Si lo que quieres es navegar por gusto, ya sea tú solo/a, con amigos/as o familia, dentro de las titulaciones náuticas de recreo tienes varias opciones. Pero te preguntarás, ¿qué título náutico necesito?

Esto dependerá de la eslora (el tamaño de la embarcación) y de la distancia a la que puedes navegar. Estos son los tamaños de embarcación y distancias en millas náuticas (mn = 1852m) a las que podemos navegar:

  • Licencia de Navegación
    • hasta 6 metros de eslora
    • hasta a 2 millas náuticas de puerto, marina o lugar de abrigo
  • PNB (Patrón de Navegación Básica)
    • hasta 8 metros de eslora
    • hasta a 5 millas náuticas de puerto, marina o lugar de abrigo
  • PER (Patrón de Navegación Básica)
    • hasta 15 metros de eslora
    • hasta a 12 millas náuticas de costa
  • Patrón de Yate
    • hasta 24 metros de eslora
    • hasta a 150 milas náuticas de costa
  • Capitán de Yate
    • hasta 24 metros de eslora
    • sin límite de distancia

Si no tienes ninguna titulación náutica tienes tres opciones: sacarte la Licencia de Navegación, optar por el PNB o irte a por el PER. Vamos a ver qué puedes hacer con estos y el resto de titulaciones náuticas de recreo.

Atribuciones. ¿Qué título necesitas?

Para tener más claro qué título necesitas tendrás que saber qué puedes hacer con cada uno de ellos. Veamos las atribuciones de cada una de las titulaciones náuticas de recreo. Empezamos de menos a más.

Licencia de Navegación (antiguo Titulín)

6 metros de eslora
2 millas náuticas de un puerto, marina o lugar de abrigo

La Licencia de Navegación es el más básico de todos pero también tiene algunas ventajas con respecto al resto de titulaciones náuticas. Sacarte la Licencia de Navegación es muy fácil, no necesitas hacer ningún examen y puedes hacerte con ella en una mañana. Son solo 6 horas de formación: 2 horas de teoría y 4 horas de práctica. Además suele ser muy económico.

Puede ser la respuesta a ¿qué título náutico necesito? Te vendrá perfecta si no estás muy seguro/a de qué título quieres sacarte y será una primera toma de contacto con la navegación. Puedes hacer salidas diurnas a 2 millas del punto de salida. También puedes llevar motos de agua. Quién sabe, quizás no necesites otra titulación superior para disfrutar de tus paseos por el mar.

Más información sobre la Licencia de Navegación

PNB. Patrón de Navegación Básica

8 metros de eslora
5 millas náuticas de un puerto, marina o lugar de abrigo

Esta es la más pequeña de las titulaciones náuticas que sí necesitan de aprobar un examen para hacerte con ella. Además tendrás que hacer unas prácticas de navegación (8 horas) y formación en radio PNB (8 horas).

A cambio podrás llevar embarcaciones un poco más grandes, de hasta 8 metros de eslora, y alejarte hasta 5 millas de puerto, marina o lugar de abrigo. Otra ventaja con respecto a la Licencia de Navegación es que podrás navegar también por la noche.

Nuestros precios para el PNB

PER. Patrón de Embarcaciones de Recreo

15 metros de eslora
12 millas náuticas de costa

Aquí ya hay un salto importante con respecto al PNB. Hablamos de barcos de hasta 15 metros de eslora y navegación a 12 millas náuticas de la costa (sin tener en cuenta ya puerto, marina o lugar de abrigo). Necesitas aprobar el examen oficial, unas prácticas de navegación (16 horas) y formación como radio-operador de corto alcance (Radio OCA de 12 horas).

Si de verdad te gusta navegar deberías empezar por aquí. Además lo necesitarás si quieres sacarte posteriormente el Patrón de Yate y después el Capitán de Yate.

Se trata de una titulación muy completa que te da total libertad para la navegación costera. Pero es que además, si realizas unas nuevas prácticas de Ampliación PER, tus atribuciones pasarán a embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y podrás navegar entre la Península y Baleares.

Aquí tienes más información por si quieres sacarte el PER en Málaga.

Patrón de Yate

24 metros de eslora
150 millas náuticas de costa

Si ya estás por aquí es que te ha enganchado esto de navegar. Para sacarte el Patrón de Yate debes tener antes el título de PER, aprobar el examen y realizar unas prácticas de navegación de 48 horas.

Con el Patrón de Yate puedes navegar mucho más lejos, hasta 150 millas de costa con embarcaciones de hasta 24 metros. Por ejemplo podrías navegar por todo el Mediterráneo o hacer un viaje a Canarias.

Información y precios de curso y prácticas de Patrón de Yate.

Capitán de Yate

24 metros de eslora
Sin límites geográficos

Con la titulación de Capitán de Yate podrás navegar sin limitación de distancias. Para hacerte con esta titulación náutica necesitarás primero tener el Patrón de Yate, aprobar el correspondiente examen y realizar unas prácticas de navegación de 48 horas. ¿Te hace una vueltecita al mundo?

Información del Capitán de Yate.

¿Y qué más necesito?

Pues algo de lo que no te he hablado es de la navegación a vela. Todas las titulaciones náuticas te habilitan para navega a motor. Sin embargo, con todas ellas (excepto con la Licencia de Navegación) puedes realizar unas prácticas de habilitación a vela.

Con estas prácticas y tu titulación náutica, podrás disfrutar llevando tu velero con las limitaciones de cada título. Por ejemplo, si tienes el PNB y haces la Habilitación a Vela, podrás llevar tu velero de hasta 8 metros de eslora hasta a 5 millas náuticas de puerto. Y así con el resto de titulaciones náuticas.

Entonces, ¿qué titulación me saco?

Pues eso ya depende de ti. Si tienes dudas de si te gustará navegar o no, lo que te recomendamos es que te saques la Licencia de Navegación. Con ella probarás las sensaciones de navegar. Si te gusta, probablemente te decidas a sacarte algún título mayor… o no.

Que te gusta la navegación, lo tienes claro. Pues te recomendamos sacarte el PER directamente. Con un poco más de esfuerzo tendrás una titulación muy completa, que incluso podrás ampliar con unas prácticas o ir subiendo a Patrón y Capitán de Yate paso a paso.

Y tú, ¿ya te has decidido?