Una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis en nuestra escuela náutica está muy clara. ¿Qué necesito para sacarme el PER? Hoy vamos a explicar, de la forma más detallada posible, los requisitos para hacerte con la titulación de Patrón de Embarcaciones de Recreo.

Hay muchas razones por las que podrías querer sacarte el PER. Es un título muy completo con el que puedes gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y navegar a una distancia de hasta 12 millas de distancia de la costa.

Puedes hacerte con el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo sin tener ningún otro antes, ocurre igual con el PNB. Pero entonces ¿qué necesitas para sacarte el PER?

Requisitos para obtener el PER

En resumidas cuentas, lo que necesitamos para obtener el Patrón de Embarcaciones de Recreo es lo siguiente:

  • Ser mayor de edad
  • Aprobar el examen teórico
  • Realizar unas Prácticas de Seguridad y Navegación
  • Formación en Radiocomunicaciones

Debes tener más de 18 años cumplidos, dicho esto veamos el resto de puntos.

Examen teórico de Patrón de Embarcaciones de Recreo

Hay que decir que para las titulaciones náuticas de recreo hay exámenes oficiales, los realiza el Instituto Andaluz del Deporte de la Junta de Andalucía (o la entidad correspondiente en otras de comunidades autónomas). Es por esto que dependemos de las fechas que marque el IAD para realizar el examen de PER.

Cada año suelen ser 3 convocatorias, aunque en 2021 por ejemplo ha habido solo 2 convocatorias: una en mayo y otra en noviembre.

¿Puedo hacer el examen de PER por mi cuenta?

La respuesta es que sí, puedes hacerlo por tu cuenta. Aunque, como no podía ser de otra forma, lo que te recomendamos es que te prepares en una escuela náutica. Tus posibilidades de aprobar aumentarán si te preparas con un formador que sabe de qué habla y tiene experiencia con los exámenes de títulos náuticos.

Vale, ¿y qué más necesito para sacarme el PER?

Prácticas de Seguridad y Navegación

La Prácticas de Seguridad y Navegación del PER constan de un total de 16 horas mínimo de formación en régimen de singladura. Normalmente se hacen en un fin de semana. Serían dos días de 8 horas cada uno con una parada para descansar.

Debes hacerlas en una escuela náutica certificada como tal. Esta, una vez realizadas las prácticas, te expedirá un certificado de las prácticas de navegación que pedirán para obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo.

En estas prácticas de navegación harás comprobaciones de seguridad y planificaremos la derrota antes de zarpar, identificaremos puntos clave del motor de la embarcación, mantenimiento, manejaremos cabos, haremos maniobras de atraque y desatraque, fondeo, identificación de señales, navegación, maniobras de seguridad… Pondremos en práctica todo lo aprendido en la teoría de PER.

¿Algo más? Pues sí.

Radio OCA

La formación en radiocomunicaciones imprescindible para el PER es la de radio-operador de corto alcance (OCA). Al igual que ocurre con las prácticas, no hay examen, y al final de esta formación de Radio OCA se expide un certificado de haber realizado la formación con éxito. Para titulaciones superiores al PER (Patrón de Yate y Capitán de Yate) también te valdrá con esta formación.

Constan de un total de 12 horas (8 horas de prácticas). Normalmente se hace en 3 jornadas de 4 horas cada uno. Además de la teoría necesaria, las prácticas de Radio OCA se hacen con un simulador. Un software de ordenador hará las veces de radio con la que practicarás con el resto de alumnos.

¿Ya? ¿O necesito algo más para sacarme el PER?

Básicamente eso es todo: necesitas aprobar el examen teórico, realizar tus prácticas de navegación y la formación en radio OCA. De hecho nosotros ofrecemos unos packs que incluyen estos tres (teoría+prácticas de navegación+radio oca). Creemos que es la mejor forma para que no te lleves sorpresas más adelante. Puedes, en este enlace, echarle un ojo a nuestro Pack PER.

Otros gastos

Eso sí, debes tener presente en cuestión de gastos que tendrás que hacer frente a algunos gastos más:

  • tasas de examen, para el PER en Andalucía son de 50,54 €;
  • tasas de expedición de título de 47,62 €;
  • y también deberás entregar un certificado médico de un centro de conductores que rondan entre 30 y 50 € aprox.

Si te gusta navegar sacarás provecho al PER, así que no te lo pienses demasiado y vive la experiencia. Y ya sabes, si tienes cualquier duda o crees que se nos escapa algo al respecto puedes decírnoslo en los comentarios. ¡Nos vemos en la mar de Málaga!